
jueves, 27 de noviembre de 2008
Pintada Casa Blanca (semana del Inodoro)

miércoles, 26 de noviembre de 2008
Iñigo el pato (semana del Inodoro)

Seguimos con la semana del inodoro, uno de los lugares donde se nos han ocurrido las mejores ideas, donde se han plasmado los mejores inventos, donde hemos encontrado las mejores soluciones a nuestros problemas. Merece un lugar especial no solo en nuestra casa (que lo tiene) sino que además merece un lugar especial en nuestras vidas, por eso recuerde que el 19 de noviembre es el día del Inodoro, para el año que viene regale un buen papel higiénico, o un ambientador, eso si recuerde la regla de oro, antes de sentarse en la taza, mire si no hay nada adentro, hubo casos de gente que fue mordida por algún bicho cloacal (como el Kraken).
martes, 25 de noviembre de 2008
G20 resolucion (semana del inodoro)

domingo, 23 de noviembre de 2008
La Sabika (Semana del Inodoro)

Sobre finales del siglo XVIII el sur de España se llenó de viajeros románticos que alimentaban su imaginación con viajes a zonas desconocidas y extrañas. Uno de estos viajeros fue el Sir John Cummins, que después de recorrer la Alhambra descubrió diferentes obras de ingeniería y se deslumbro con el sistemas hidráulico que 4 siglos antes habían construido los Emires Nazaríes, entre ellos el Gran Yufuf. Parece ser que en una de estas habitaciones descubrió un artilugio que fascino al Ingles y que algunos años después patentaría. Como Water Closet, alla por 1775. Su invento fue mejorado por otro ingles, Sir Samuel Prosse en 1778, sin embargo durante muchos años el Inodoro fue bautizado como “John” (se uso durante mucho tiempo) en homenaje a John Harington quien fue su verdadero artífice y que probablemente haya pasado por la Alhambra en algún momento de su vida.
No ha quedado ningún vestigio de inodoros en la Alhambra, pero sí existe un testimonio gráfico que lo sitúa en 1375 en los patios del Generalife y donde se ve al joven Yusuf (que no es el Gran Yusuf I) con su colega Morlak admirando un W.C. . (ver arriba).
viernes, 21 de noviembre de 2008
Tira Muda (semana homenaje al inodoro 2ª parte)

jueves, 20 de noviembre de 2008
Máximo (homenaje al inodoro)

martes, 18 de noviembre de 2008
El Iracundo 3 (en la Casa Blanca)

lunes, 17 de noviembre de 2008
G 20 ¿Y?

domingo, 16 de noviembre de 2008
Miquel Barceló y su cúpula

Por si no lo saben el martes 18 de noviembre se inaugura la cúpula de la Sala XX del Palacio de las Naciones en Ginebra, obra del afamado Miquel Barceló, que a mi criterio hizo un hermoso Gotelé, o salpicré, pero que en la gracia se gasto mas de 20 millones de euros en una obra que puede ser muy vanguardista pero que con ese dinero Naciones Unidas podría dar de comer durante años a niños de cualquier país del tercer mundo. Una muestra mas del nivel del pedo mental que tienen algunos artistas y sobre todo, de los que manejan las Naciones Unidas.
sábado, 15 de noviembre de 2008
Tira Muda (2)
viernes, 14 de noviembre de 2008
La Sabika (2)

Para aquellos que no sepan, el nombre de "La Sabika" hace referencia al monte donde se encuentra recostada la Alhambra, es un nombre significativo porque siempre fue considerada esa montaña como especial, aunque comenzó a se habitada en el siglo X, enfrente de ella se encuentra otra no menos conocida, el Albaycin, mas antiguo y probablemente el que le haya dado el nombre a la ciudad de Granada. Bueno esta es la historia de este pequeño musulmán que transcurre por estas laderas boscosas, de ahí el nombre del cómic.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Máximo (árbol)

Máximo vive en una ciudad, pero conserva aún el contacto con poca naturaleza que lo rodea, además de sus amigos y los animales que conforman su “grupo” tiene una relación muy cercana con las plantas en especial con una escuálido árbol que plantado en una acera no ha podido crecer debido a las pésimas condiciones que debe soportar, sin abono, sin agua y en el medio de grandes avenidas, vamos, que tiene suerte de estar vivo.
Pero este árbol además tiene una gran personalidad que queda plasmada través de las historias que cuenta la tira.
El Iracundo 2

lunes, 10 de noviembre de 2008
G20 (chiste)

domingo, 9 de noviembre de 2008
La Sabika

Con esta libertad Yusuf tiene acceso a diferentes lugares del palacio que para cualquier otro mortal estaría vedado. La historia trascurre en 1369 sobre el segundo mandato de Mohammed V, en pleno auge Nazarí, tal vez (ni siquiera yo lo sé) sea éste el futuro Yusuf II cuyo destino esta ligado a la desgracia. Pero esta historia se centra en un niño que nació con la suerte de poder jugar en tan hermoso lugar.
viernes, 7 de noviembre de 2008
Tira Muda

jueves, 6 de noviembre de 2008
Chaná Timbú (el libro)
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Máximo

martes, 4 de noviembre de 2008
El Iracundo 1

El iracundo es un ser normal que al ver la situación del mundo se transforma en un embolado con muy mala leche, el hambre, la contaminación, la indiferencia y los imbeciles que manejan el planeta, son temas de sus protestas. Casi nada.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Iñigo el pato

Este pato Iñigo, vive en una reserva natural de biosfera, puteado como todo animal en cautividad, ve un paralelismo con la sociedad actual y hace algunas comparaciones interesantes.
Otra virtud que creo que tiene esta tira es la posibilidad de realizar un backstage del cómic revela las más oscuras costumbres de los famosos del 9º arte.
La recomiendo y sobre todo es para niños, por cierto ir avisando a sus hijos que pronto tendremos en la web un semanario para ellos, cuyo principal exponente es Iñigo el pato.
domingo, 2 de noviembre de 2008
Reina
